Adela Micha usa caso Birmex para atacar a la 4T: “Claudia paga el desmadre de AMLO”
- Redacción/Patriotas Informados
- 18 abr
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 abr

Durante su transmisión del 17 de abril, la periodista Adela Micha lanzó duras críticas contra la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, a quien responsabilizó directamente del desabasto de medicamentos que, según su visión, aún afecta al país.
Usando el caso de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) como ejemplo, la comunicadora apuntó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo heredó un sistema de salud colapsado, y aunque reconoció que el problema no fue originado por ella, exigió acciones concretas para resolverlo de manera urgente.
“En seis meses y medio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no ha podido arreglar el desastre que dejó el expresidente Andrés Manuel López Obrador en cuanto al desabasto de medicamentos y falta de insumos en hospitales… No es su culpa, pero ahora es su responsabilidad… De hecho, ahora tienen a algunos de los mejores elementos de su gabinete en el sector salud”.
Adela Micha culpa a AMLO por desabasto de medicamentos
Asimismo, Adela Micha recordó que el expresidente López Obrador prometió un sistema de salud “mejor que el de Dinamarca”, pero terminó dejando una infraestructura deficiente, sin insumos ni medicinas con la llamada “megafarmacia”, la cual se convirtió en un emblema de su estrategia final en los últimos meses de su sexenio terminado en 2024.
“Se construyó una megafarmacia que está lejos de funcionar, ni bodega es… De hecho, el expresidente no quiso aceptar que faltaban medicamentos e implementó todas sus medidas sanitarias bajo la promesa demagógica e insultante de construir un sistema de salud no igual, sino que mejor al de Dinamarca, una mentira ofensiva que repitió hasta el último día de su mandato”.
Adela Micha exige a Sheinbaum solucionar compra de medicamentos
Adela Micha también se refirió a las medidas anunciadas recientemente por Claudia Sheinbaum Pardo para agilizar la compra de medicamentos, como las asignaciones directas y las subastas inversas; y aunque reconoció la rapidez con la que se está actuando, cuestionó la profundidad de estas soluciones.
“La presidenta está trabajando a marchas forzadas para arreglar el asunto, y desde la mañanera de ayer, prometió que entre mes y el próximo tendría ya que resolverse todo el abasto… Ya se anunció que se realizarán asignaciones directas y subastas inversas para conseguir rápido los medicamentos y al menor costo posible… Está bien que se actúe con prontitud, pero no puede dejar de señalarse que esta no es una solución a largo plazo, sino que es una salida emergente… Se debe arreglar todo de fondo”.
Comentários