top of page
  • Facebook
INFORMADOS (1).png

No prohibimos corridos, buscamos evitar apología de la violencia: Sheinbaum


Claudia Sheinbaum condenó la violencia ocurrida durante el concierto de Luis R. Conriquez, quien se negó a cantar narcocorridos.
Claudia Sheinbaum condenó la violencia ocurrida durante el concierto de Luis R. Conriquez, quien se negó a cantar narcocorridos.

El fin de semana, asistentes a la Feria Internacional del Caballo de Texcoco 2025 causaron destrozos luego de que el cantante Luis R. Conriquez se negara a cantar corridos. Este lunes 13 de abril, Claudia Sheinbaum emitió su posicionamiento en La Mañanera del Pueblo.


A lo largo de su carrera, Luis R. Conriquez se ha dedicado a interpretar temas delicados donde destaca la forma de vida del crimen organizado, así como las actividades ilícitas que practican. No obstante, el famoso habría decidido dejar de cantar ese tipo de canciones, pero esto lo le gustó al público.


“Entramos a una nueva etapa, mi gente. Sin corridos y todo eso, se siente feo no poder cantar lo que la gente quiere escuchar, pero nos sumamos a la causa de cero corridos y pa’ delante”.

Sheinbaum condena violencia en concierto de Luis R. Conriquez


Antes de que se realizara el concierto en Texcoco, el intérprete reiteró que en sus presentaciones ya no habría narcocorridos y aseguró que quienes gustan de su música continuarían apoyándolo “aunque cantara bachata”.


Desafortunadamente, las personas que asistieron al evento en la Feria de Texcoco reaccionaron muy mal. En redes se viralizaron muchas grabaciones que muestran cómo los fanáticos de Luis R. Conriquez destrozaron los instrumentos musicales y golpearon a algunas personas de seguridad.


Tras los hechos, la presidenta Claudia Sheinbaum mencionó:

“En el caso de Texcoco, obviamente condenar lo que ocurrió, esta violencia que se generó después de que un grupo se negó a cantar una serie de corridos, de canciones, no sé qué generó musical es”.

En presencia de los reporteros que asistieron a La Mañanera del Pueblo, Sheinbaum mencionó que de manera paulatina se tenía que ir construyendo una sociedad donde los contenidos no hagan apología de la violencia:


“Nosotros creemos que se tiene que ir construyendo en la sociedad una negativa a los contenidos que hacen apología de la violencia o de las drogas, o de la misoginia. A veces cuando se prohíbe son que haya un proceso, igual se siguen cantando”.

“No prohibimos corridos, buscamos evitar apología de la violencia”


Respecto a las leyes que existen en algunos estados de la república mexicana que están relacionados con la prohibición de corridos, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo:


“Depende de cada municipio y cada estado. Y más allá de condenar, que se abra una discusión. En el país. Lo que estamos planteando es que las letras no hagan apología de violencia”.

Con relación al zafarrancho que se armó en Texcoco, el representante de Luis R. Conriquez publicó un comunicado de prensa donde señaló que el cantante se había sumado a la iniciativa de no cantar corridos que hicieran apología al delito y al crimen organizado:


“Respecto a los acontecimientos sucedidos esta madrugada en el palenque de la feria de Texcoco, nuestro artista Luis R Conriquez se apegó al reglamento por parte del gobierno de no cantar corridos, esto derivó en una violenta agresión a nuestro artista, banda y equipo de trabajo”.

Comments


bottom of page