top of page
  • Facebook
INFORMADOS (1).png

Polémico exfiscal de Guanajuato recibió casi 4 mdp por “bono de fidelidad”


Aparentemente, el exfiscal de la entidad se habría adjudicado cerca de 4 millones de pesos, pero hay quienes dicen que en realidad fueron 7 “melones”.
Aparentemente, el exfiscal de la entidad se habría adjudicado cerca de 4 millones de pesos, pero hay quienes dicen que en realidad fueron 7 “melones”.

Diputados locales de Morena en el Congreso de Guanajuato denunciaron que el exfiscal de la entidad, Carlos Zamarripa Aguirre, junto con al menos catorce funcionarios más de la Fiscalía General del Estado (FGE), por recibir gratificaciones millonarias por un supuesto “bono de fidelidad”, lo que calificaron como una afrenta a la ciudadanía y un posible acto de corrupción.


Según información obtenida por distintas solicitudes de transparencia, la FGE destinó 14 millones 937 mil pesos brutos en el concepto señalado, los cuales estuvieron amparados en una reforma interna que amplía de forma discrecional los beneficios económicos para altos mandos de la institución.


Exfiscal de Guanajuato recibió casi 4 mdp por “bono de fidelidad”


De todos los beneficiados, el mayor monto fue para el propio exfiscal de Guanajuato, quien dejó el cargo en marzo de 2024 tras dieciséis años al frente de la institución. Ante esto, el diputado Abraham Sotomayor, de Morena, declaró que todo esto es un gran abuso para la ciudadanía.


“La cereza del pastel dentro de la lista de apoyos es el exfiscal Carlos Zamarripa Aguirre, que se fue con una cantidad de 3 millones 922 mil 209 pesos… Es un abuso para los guanajuatenses”.

Y es que este “bono de fidelidad” fue posible gracias a una reforma promovida por el propio exfiscal de Guanajuato al reglamento interno de la FGE, publicada el 1 de abril de 2024. Esta norma permite otorgar gratificaciones extraordinarias sin que los funcionarios necesariamente cumplan quince años de servicio, lo que abre la puerta a pagos discrecionales y sin supervisión externa.


La gobernadora Libia Dennise García, militante del Partido Acción Nacional (PAN), respondió que todo ingreso debe estar justificado conforme a la ley, por lo que no descartó una auditoría.


“No se puede obtener otra prestación que no sea la que corresponde a la ley… Si no es legal, es un daño a los recursos públicos”.

Zamarripa Aguirre llegó a la extinta Procuraduría de Justicia de Guanajuato en 2009. Estuvo en este cargo durante el sexenio de Miguel Márquez (2012 a 2018). Con la llegada de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a la gubernatura fue promovido como Fiscal por nueve años más, por lo que se tenía contemplado que dejara la Fiscalía hasta 2028.


Sin embargo, en la pasada campaña Libia García Muñoz Ledo prometió que no tendría lugar en su Gobierno y así fue.


Zamarripa Aguirre deja la Fiscalía General de Justicia de Guanajuato 16 años después de haber asumido el cargo con un alza en los homicidios dolosos y con cuestionamientos por haberse asegurado una pensión de lujo en junio pasado.


 Zamarripa Aguirre fue nombrado en 2009 titular de la hoy extinta Procuraduría de Justicia de Guanajuato por el entonces Gobernador Juan Manuel Oliva, había una tasa de 9 homicidios por cada 100 mil habitantes; hoy que deja la Fiscalía la tasa es de 59 homicidios por cada 100 mil habitantes.


De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), los homicidios dolosos aumentaron 62 por ciento en ese periodo y desde 2018 se mantienen por encima de los 2 mil 500 casos anuales; además, antes de su salida, el exfiscal de Guanajuato modificó el reglamento interno con el fin de aumentar 33 por ciento su pensión y garantizarse beneficios.



Comments


bottom of page